SABIDURÍA DE VIDA
AYURVEDA
La palabra Ayurveda traducida del sánscrito, significa;
«sabiduría de vida»,
siendo su base principal la Filosofía Samkhya, la cuál afirma que la naturaleza (el todo y todos) estamos formados por los 5 Elementos (Pancha Maha Butha).
Estos 5 Elementos son:
Espacio: Akasha;
elementos prinicpal que alberga los otros 4 elementos.
Aire: Vayu.
Fuego: Tejas.
Agua: Jala.
Tierra: Prithvi.
En Ayurveda es la diferente proporción de estos 5 elementos la que caracteriza los tres biotipos o Doshas. Estos mismos elementos en realidad son fuerzas, arquetipos, tendencias o predisposiciones.
Los Doshas: Vata, Pitta y Kapha, determinan nuestra naturaleza «prakriti», haciendo referencia a las tendencias que ejercen sobre el cuerpo y la mente.

Cada ser es distinto a los demás, el enfoque holístico de la ayurveda pone atención en cada aspecto de la vida. Deberíamos comer y vivir de diferente forma según la edad, el estado físico y el mental, las estaciones del año e incluso según las horas y momentos del día.
Resonamos con lo que peor nos hace, ya que vibramos en ese elemento, así que a Pitta por ejemplo le encanta el sol y comer picante a Kapha le gusta comer mucho, ama el dulce así como echar siesta y a Vata, al ser irregular le encanta cambiar las cosas de sitio, cambiar de ideas y por supuesto ama viajar como el viento qué es.

- Vata se mueve y mueve todo, es seco. Es el oído y el tacto.
- Pitta quema y metaboliza, es caliente. Es la visión.
- Kapha crea estructura, une, estabiliza, es pesado. Es el gusto y el olfato.
En pocas personas, las tres fuerzas existen en prácticamente la misma proporción. Lo más frecuente es encontrar biotipos combinados. Veamos ahora las combinaciones en función de la proporción doshica.

VATA- PITTA- KAPHA
Cuando están en equilibrio, las personas tridosha, poseen un excelente cuerpo, fuerte, resistente y ágil a la vez con una mente que crea, sostiene y finaliza proyectos. Tienen el Agni (fuego digestivo) balanceado, por lo general gozan de buena circulación.
Ante la duda, y como dicen en India los vaidya, lo primero es equilibrar vata, el rey de los doshas y de las enfermedades.
VATA- PITTA
Son de complexión delgada y movimientos rápidos, los más emprendedores, de intelecto agudo , sin llegar a ser muy extremistas. Terminan las cosas que comienzan y pueden focalizarse en una dirección con facilidad.
VATA- KAPHA
Pueden tener dificultades para identificarse, ya que son signos opuestos, bipolares. Por influencia de vata suelen ser de contextura delgada con una fuerte tendencia a detestar el frío. combinan la velocidad y la eficiencia para actuar junto con su tendencia de dejar pasar las cosas para otro momento.
PITTA- VATA
De estructura corporal mediana, más musculosos y fuertes que vata-pitta, también con movimientos rápidos de mayor resistencia. Enfrentan los problemas de mayor grado y desafíos con entusiasmo a veces incluso con agresividad. Ante la presión tienden a combinar miedo y enfado.
PITTA- KAPHA
Predomina la intensidad y actividad del metabolismo pitta dentro de un potente y sólido cuerpo kapha. Digestiones fuertes y alta resistencia corporal, combinación que les hace gozar de una excelente salud física. Les cuesta abstenerse de comer y son dados a competitividad.
KAPHA- PITTA
Con cara y cuerpo más redondeado como causa de la mayor proporción de grasa. movimientos más relajados y lentos. Son los más resistentes y estables. Su digestión es más lenta que cuando existe predominio de pitta. Combinan la actividad con la inercia y pereza de kapha.
KAPHA – VATA
Son más corpulentos y atélicos, tiene mayor resistencia que únicamente vata. Más inconstantes en su estabilidad que quienes son solamente kapha. Acostumbran a ser lentos, relajados y estables, llegando a veces a ser estables también en su irregularidad. Rápidos tomando decisiones, sociables y buenos comunicadores.